
San Joaquín, 30 de octubre de 2025.- Durante octubre, estudiantes y docentes participaron en distintas actividades para crear conciencia en la comunidad sobre los riesgos que existen en el entorno digital y la importancia de la prevención. Como cierre de este mes, María José Varga, estudiante de Ingeniería en Informática de Duoc UC San Joaquín, entrega tres consejos esenciales sobre los ciberataques más comunes y cómo evitarlos:
- Phishing
El phishing es un engaño digital en el que se suplanta la identidad de una empresa o persona para robar contraseñas o datos personales.
Cómo prevenirlo: desconfía de enlaces sospechosos, verifica siempre el remitente y activa la autenticación en dos pasos. - Malware
Se trata de un software malicioso que busca dañar, espiar o secuestrar la información de un sistema. Puede presentarse como virus, troyano o ransomware.
Cómo prevenirlo: mantén tu antivirus actualizado, no descargues archivos de fuentes desconocidas y realiza respaldos periódicos. - Ataques de fuerza bruta
Son intentos automatizados de adivinar contraseñas mediante miles de combinaciones posibles.
Cómo prevenirlo: usa contraseñas robustas con mayúsculas, minúsculas, números y símbolos; activa el bloqueo por intentos fallidos y utiliza un gestor de contraseñas.
“La ciberseguridad no depende solo de los sistemas, sino también del comportamiento responsable de cada usuario. Estar informados, ser cuidadosos y fomentar la prevención es la mejor forma de proteger nuestra información”, indicó la estudiante.
Si te apasiona la tecnología y la ciberseguridad ¡Esta es tu oportunidad!
Ingresa a admision.duoc.cl, matricúlate en nuestras carreras y comienza a construir tu futuro.
¡Recuerda que en Duoc UC puedes empezar desde donde estés!













