Un Viaje a Través del Mundo Audiovisual en Santo Tomás San Joaquín

En este capítulo de Santo Remedio, alumnos de la carrera de Comunicación Audiovisual del Instituto Profesional y Centro de Formación Técnica Santo Tomás Sede San Joaquín nos comparten su experiencia en el mundo audiovisual, la creación de documentales y su participación en el Festival 1008. Descubre cómo cuentan historias, la evolución del cine en Chile y consejos para aquellos que desean adentrarse en esta apasionante industria.

110

San Joaquín, 10 de julio de 2025. El programa radial “Santo Remedio”, producido por el Instituto Profesional y Centro de Formación Técnica Santo Tomás Sede San Joaquín, ha tenido el honor de contar con la participación de estudiantes de tercer año de la carrera de Comunicación Audiovisual. En este emocionante episodio, los jóvenes conversaron sobre el fascinante mundo del cine y los documentales, explorando cómo se cuentan historias y la evolución del audiovisual en nuestro país.

“Hoy vamos a hablar un poquito sobre el mundo audiovisual, ya sea del cine como de los documentales. Vamos a explorar cómo se cuentan historias y quiénes somos desde los ojos de los protagonistas”, expresó uno de los presentadores al inicio del programa.

Los invitados, Nicolás Gálvez y Cristóbal Mandiola, compartieron sus perspectivas sobre la importancia de conectar con el público a través de temas relevantes y potentes. “Lo principal en un documental es encontrar un tema interesante y relevante, algo que realmente le importe a la gente”, destacó Nicolás.

El programa también abordó la percepción del cine chileno en el extranjero y la necesidad de fomentar una cultura que valore y consuma más producciones nacionales. “Falta que en Chile haya más difusión de material audiovisual chileno, porque muchas veces la gente no conoce lo que se produce aquí”, afirmó Cristóbal.

Además, los estudiantes reflexionaron sobre su participación en el Festival 1008, un evento que les permitió mostrar sus trabajos y aprender en el proceso. “Fue un trabajo arduo, pero muy enriquecedor. Aprendimos mucho sobre la producción de eventos en vivo”, comentó Nicolás.

El episodio concluyó con consejos para aquellos que deseen adentrarse en el mundo audiovisual. “No tengan miedo a equivocarse. La única forma de aprender es intentándolo”, enfatizó Cristóbal.

“Santo Remedio” se emite por las multiplataformas de Radio San Joaquín, y este capítulo promete ser un recurso valioso para estudiantes y entusiastas del cine y la comunicación. La comunidad está invitada a sintonizar y descubrir las historias que emergen de la creatividad y el esfuerzo de los jóvenes talentos de Santo Tomás.