San Joaquín prepara feria para enfrentar el cambio climático y desastres naturales

San Joaquín realiza segunda feria de gestión del riesgo y medio ambiente el 2 de septiembre en el Parque Isabel Riquelme.

28
Bomberos y organismos de emergencia participan en actividades educativas.

San Joaquín, 28 de agosto de 2025.- La comuna de San Joaquín se prepara para la realización de la Segunda Feria Comunal de Gestión del Riesgo, Medio Ambiente y Cambio Climático, programada para el martes 2 de septiembre en el Parque Isabel Riquelme. En una entrevista en Radio San Joaquín, el director de Gestión de Riesgos de Desastres, Nelson Arce, entregó detalles sobre este encuentro y destacó los avances comunales en infraestructura frente a eventos climáticos recientes.

San Joaquín frente a los recientes frentes climáticos

Durante la entrevista, Nelson Arce explicó que la comuna se ha comportado de manera positiva frente a las últimas precipitaciones que afectaron a la zona central.

Gracias a proyectos impulsados por la municipalidad, como la mejora de los sistemas de evacuación de aguas lluvias y la coordinación con empresas sanitarias, San Joaquín ha reducido significativamente las emergencias por anegamiento.

“En la última emergencia solo recibimos un llamado por un problema puntual, lo que demuestra los avances en infraestructura”, indicó Arce.

Actualmente, la comuna cuenta con tres colectores monumentales de aguas lluvias, ubicados en Vicuña Mackenna, avenida Santa Rosa y eje de La Industria, lo que permite mitigar inundaciones que en décadas anteriores afectaban a sectores completos.


Coordinación comunal y protocolos de emergencia

El director explicó que la oficina de Gestión de Riesgos trabaja en coordinación con el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred).

Cuando se emite una alerta temprana preventiva, la municipalidad decreta emergencia comunal y activa recursos técnicos, humanos y económicos para atender posibles contingencias. Además, se realizan coordinaciones permanentes mediante redes de radiocomunicación, que permiten mantener contacto operativo incluso en cortes masivos de energía o caídas de servicios de telecomunicaciones.


Segunda feria comunal de gestión del riesgo y medio ambiente

Fecha y lugar

  • Martes 2 de septiembre

  • De 10:00 a 17:00 horas

  • Parque Isabel Riquelme, Sierra Bella 2815 (San Joaquín)

Actividades principales

La feria abordará temáticas de prevención, mitigación y respuesta frente a emergencias, junto con talleres sobre cambio climático, uso del agua y protección ambiental.

Participarán Bomberos Metropolitanos Sur, Aguas Andinas, universidades y centros de educación superior, entre otras instituciones. Se sumarán actividades lúdicas, charlas con enfoque de género y presentaciones para colegios y familias de la comuna.

“Esta feria busca informar a la comunidad y preparar a los vecinos ante posibles emergencias”, señaló Arce.


Preparación y políticas de prevención en Chile

Arce recordó que tras el terremoto del 27 de febrero de 2010, la legislación nacional cambió, estableciendo la obligación de que los municipios cuenten con oficinas de gestión del riesgo.

En San Joaquín, esta oficina se creó con el objetivo de trabajar junto a la comunidad en capacitaciones, simulacros y coordinación con instituciones públicas y privadas.

La Segunda Feria Comunal de Gestión del Riesgo, Medio Ambiente y Cambio Climático se desarrollará el 2 de septiembre en el Parque Isabel Riquelme y contará con la participación de organismos de respuesta, universidades y la propia comunidad de San Joaquín.

TE PUEDE INTERESAR