
San Joaquín, 19 de noviembre de 2025.- En la edición aniversario de “San Joaquín a tu servicio”, el periodista Norman Grogg conversó con representantes de distintas áreas municipales sobre los eventos que fortalecerán la vida cultural y social de la comuna durante noviembre. El espacio mantuvo su sello informativo, invitando a la comunidad a participar en actividades abiertas que promueven la inclusión, la interculturalidad y la equidad.
Festival Intercultural 2025 en Plaza Coñimo
El próximo domingo 23 de noviembre, la Plaza Coñimo será escenario del Festival Intercultural 2025, evento gratuito que reunirá expresiones artísticas, música, ferias de gastronomía y emprendimiento.
Organizado por la Corporación Cultural de San Joaquín junto a las oficinas de Diversidad y Pueblos Originarios, el festival busca promover el encuentro entre culturas mediante actividades como pasacalles, conversatorios y presentaciones de agrupaciones locales.
Entre los artistas confirmados figuran Raipillán, Jamuy Mapu, la Unión Comunal de Agrupaciones Folclóricas Washington Salgado, Munkir Dance, y el Ensamble Tarab.
Los conversatorios incluirán temas como “La mujer y el palín”, a cargo de la académica mapuche Carolina Cruz (Usach), y “Migración y diversidad sexo-genérica en Chile”, dictado por la fundación Organizando Trans Diversidades (OTD).
15 años del Teatro Municipal de San Joaquín
El festival coincide con el aniversario número 15 del Teatro Municipal, que celebrará con una programación especial. La jornada incluirá danza vertical a cargo del Colectivo Oju, el Coro Infantil y Juvenil de San Joaquín, y un cierre musical con la emblemática Orquesta Huambaly.
Programas municipales de inclusión y diversidad
Durante el programa radial, el encargado de Diversidad y No Discriminación, Giordan Frías, explicó el trabajo para implementar 15 espacios seguros en la comuna y fortalecer las redes de apoyo en acompañamiento de género.
Además, Felipe, profesional del programa de Pueblos Originarios, destacó los avances en educación y salud intercultural, con la incorporación de medicina mapuche y talleres culturales en establecimientos educacionales.

Espacio Mujeres: atención y prevención de la violencia intrafamiliar
En la segunda parte del programa, Carolina Higuera, coordinadora del Programa VIP (Primera Respuesta a Víctimas de Violencia Intrafamiliar), detalló la labor del Espacio Mujeres en acompañamiento jurídico, psicológico y social a mujeres de la comuna. Este espacio extiende su atención hasta horario vespertino, siendo un punto de ingreso y contención clave para las vecinas de San Joaquín.
Higuera subrayó la importancia de identificar las distintas formas de violencia —psicológica, económica y tecnológica— y promover una educación temprana basada en el respeto.
Recorrido conmemorativo del 25 de noviembre
El martes 25 de noviembre, a las 17:00 horas, se desarrollará un recorrido conmemorativo en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, con punto de salida en Espacio Mujeres (Carmen Mena 230) y llegada a la Plaza Coñimo.
La actividad, organizada junto a la agrupación Neuquén, incluirá performances, muestras de pintura de la agrupación Siboney sobre feminicidios y una actividad de biodanza.
Según señaló Teresa Muñoz, presidenta de Somos Neuquén y dirigenta vecinal, la acción busca visibilizar las distintas manifestaciones de violencia y fomentar el trabajo colectivo desde la educación y la prevención.
Un cierre que refleja el espíritu comunal
El aniversario de “San Joaquín a tu servicio” remarcó el compromiso de la municipalidad con una comunicación cercana, la promoción cultural y la equidad de género. Las actividades de noviembre —el festival intercultural y la conmemoración del 25N— reflejan una comuna activa, diversa y consciente.













