Programa “Quiero Mi Barrio” Culmina con Éxito su Intervención en el Barrio Pintor Murillo

Transformación comunitaria y participación ciudadana marcan el éxito del programa “Quiero Mi Barrio” en Pintor Murillo.

126

San Joaquín, 12 de agosto de 2025.- En una reciente entrevista en el programa “Diálogo Comunal” de Radio San Joaquín, los profesionales Cristóbal Martínez y Daniel Núñez, del programa “Quiero Mi Barrio”, compartieron los logros alcanzados tras cuatro años de intervención en el Barrio Pintor Murillo. Este programa, que comenzó en noviembre de 2020, ha sido fundamental para mejorar la calidad de vida de los vecinos a través de un enfoque integral y participativo.

Durante la conversación, los profesionales destacaron la importancia de la participación activa de los habitantes en el proceso de transformación del barrio. “Los vecinos son los que eligen qué se va a hacer, qué intervención se llevará a cabo. Esto hace que el programa sea tan especial y cuente con una gran adhesión”, señaló Martínez.

El programa contempla tres fases, en las que se han implementado planes de gestión social y de obras, buscando siempre la validación y participación de la comunidad. La intervención ha incluido la creación de espacios públicos, mejora de la infraestructura y la regularización de servicios esenciales, como el acceso al agua y la instalación de luminarias.

Núñez comentó sobre el impacto positivo de estas mejoras: “La transformación del barrio ha permitido rescatar espacios antes deteriorados, convirtiéndolos en lugares aptos para el esparcimiento de niños y adultos mayores, mejorando así la convivencia y la seguridad”.

Además, el programa ha abordado problemas más amplios, como la acumulación de basura y la sobrepoblación vehicular. “No solo se trata de construir plazas o parques, sino de generar un entorno más habitable y sostenible”, añadió.

Los profesionales también hicieron un llamado a la comunidad para que se acerquen a la Casa de la Juventud en busca de información sobre el programa y otras iniciativas que buscan mejorar el barrio. “Las puertas están siempre abiertas para resolver dudas y escuchar inquietudes”, afirmaron.

Por último, se destacó la creación de un documental y un set de cartas que rescatan la memoria del barrio, disponibles para los vecinos que deseen conocer más sobre su historia.

El programa “Quiero Mi Barrio” continúa trabajando para fortalecer la participación ciudadana y mejorar la calidad de vida en San Joaquín, reafirmando su compromiso con el desarrollo comunitario y la integración social.

Para más información, los vecinos pueden visitar la Casa de la Juventud o contactar a los profesionales a través de las redes sociales del municipio.

TE PUEDE INTERESAR