
El presidente de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, Russell M. Nelson, murió el sábado por la noche en su hogar en Salt Lake City a los 101 años, informó la institución. Nelson ejerció el liderazgo de la Iglesia desde 2018, convirtiéndose en el primer presidente en alcanzar el centenario.
Russell M. Nelson: de cirujano a líder religioso
Antes de asumir la presidencia de la Iglesia, Nelson fue un reconocido cirujano cardíaco y en 1984 fue llamado a integrar el Cuórum de los Doce Apóstoles, máximo órgano de gobierno de la institución. Tras el fallecimiento de Thomas S. Monson, en 2018 asumió como presidente de la Iglesia.
En 2024 alcanzó un hecho histórico: ser el primer líder mormón en llegar a los 100 años de edad en ejercicio de la presidencia.
Su presidencia: templos, viajes y reformas
El periodo de Nelson estuvo marcado por un ministerio global, en el que visitó 32 países y distintos territorios de Estados Unidos. Además, anunció la construcción de 200 nuevos templos en distintas partes del mundo.
En 2018, en su primer año de gestión, pidió que no se usaran abreviaturas como mormón o SUD en referencia a la Iglesia, promoviendo el uso de su nombre completo.
Un año después derogó las normas que prohibían el bautismo de hijos de parejas homosexuales y eliminó la clasificación de estas como sujetos de expulsión.
La sucesión en la Iglesia de Jesucristo
El próximo presidente de la Iglesia aún no ha sido anunciado. Sin embargo, según el protocolo, el siguiente en la línea de sucesión es Dallin H. Oaks, actual primer consejero en la presidencia y miembro de mayor antigüedad en el Cuórum de los Doce Apóstoles.
Oaks declaró tras la noticia: “Nos hemos maravillado de su extraordinaria modestia y amabilidad. Siempre será recordado así”.