
Lima, 14 feb (Sputnik).- El primer ministro de Perú, Gustavo Adrianzén, rechazó el jueves que la iniciativa presidencial para debatir la implementación de la pena de muerte en el sistema judicial del país sea una “cortina de humo”, es decir un intento de ocultar los problemas judiciales de la mandataria Dina Boluarte.
“Algunos han calificado la iniciativa presidencial como una supuesta “cortina de humo”. En realidad, lo que hay detrás de esa definición es la censura previa a la ciudadanía, como si el ciudadano no pudiera o, lo que es peor, no debiera discutir el tema para que su voz no sea escuchada por las autoridades”, dijo el primer ministro en rueda de prensa desde Lima.
En diciembre del año pasado, la presidenta hizo un llamado a los estamentos del Estado para contemplar la posibilidad de instaurar la pena de muerte para delitos graves, como la violación sexual contra menores de edad.
Desde entonces, el Gobierno ha venido desarrollando reuniones con autoridades en los diferentes departamentos del país, a fin de recoger las opiniones sobre la propuesta.
Por su parte, el jueves la ministra de la Mujer, Fanny Montellanos, se refirió a las reuniones llevadas a cabo en torno a la pena de muerte.
“Nosotros somos respetuosos de la Constitución y por eso es que estamos, que el ministro de Justicia (Eduardo Arana) está teniendo una serie de reuniones en todas las regiones. Creo que ya ha visitado como diez. Y en tres meses van a recoger cuál es el sentir mayoritario de toda la población y sobre eso se va a tomar una decisión que no solamente va a pasar por el Ejecutivo”, dijo Montellanos a la televisora local Canal N.
La iniciativa de implementar la pena de muerte ha generado controversia en sectores políticos y ciudadanos, pues Perú es firmante de diversos tratados internacionales de derechos humanos que prohíben su aplicación.
Estos sectores acusan a la presidenta de buscar distraer a la ciudadanía con el debate, a fin de desviar su atención de las diversas investigaciones que enfrenta en la fiscalía por presuntos delitos de corrupción, entre otros. (Sputnik)
TE PUEDE INTERESAR
Cuba sufre nueva ola de apagones por averías y falta de combustible https://t.co/gZNCKZXZ4y a través de @radiosanjoaquin
— Radio San Joaquín (@radiosanjoaquin) February 13, 2025