
Santiago, 18 feb (Sputnik).- La Justicia chilena inició el lunes una investigación penal por presunto homicidio en el caso del cantautor uruguayo José Gervasio Viera Rodríguez, quien fue hallado muerto en Chile en 1990, contradiciendo la versión oficial que atribuye su muerte a un suicidio.
“La investigación por la muerte del cantautor uruguayo Gervasio acaba de ser caratulada como homicidio por el Poder Judicial”, informó el equipo de abogados de la familia del artista a los medios locales.
Desde el hallazgo del cuerpo en octubre de 1990, el caso había sido oficialmente catalogado como suicidio; sin embargo, en 2019, los abogados querellantes Germán Cueto y Carlos Durán presentaron una solicitud para que la causa fuera reconsiderada como homicidio, lo que finalmente fue aceptado el lunes.
Este cambio implica que las diligencias de la policía y la Fiscalía tomarán un nuevo rumbo, enfocándose en confirmar o descartar un posible asesinato y en la identificación de eventuales responsables.
La familia del cantante, para plantear esta tesis, se basó en un informe de un perito forense realizado en 2015 donde, tras una exhumación, se revelaron irregularidades en la autopsia oficial realizada en 1990.
El experto determinó en ese momento que Gervasio no presentaba fractura de laringe, una lesión común en casos de ahorcamiento, que habría sido la causa oficial de su muerte, y además señaló indicios que sugieren la intervención de terceros.
Si bien el Poder Judicial renombró la carpeta, no se han entregado detalles sobre posibles imputados o líneas investigativas que den a entender una motivación para el eventual crimen.
Gervasio nació en Uruguay en 1948 y emigró a Chile en 1967, radicándose en el país y obteniendo gran popularidad a través de sus composiciones y participación en festivales y en la televisión.
El 28 de octubre de 1990, fue encontrado colgando de una viga en una casa abandonada, siendo la versión oficial de la Fiscalía de la época un suicidio, pero su familia cuestionó la investigación y constantemente han estado solicitando peritajes privados para establecer que el artista fue asesinado.
Debido a la oposición que ejerció Gervasio contra la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990), algunos han especulado que su muerte podría estar ligada al régimen, aunque no existen antecedentes sobre aquello y, además, la dictadura había acabado meses antes, en marzo de ese año. (Sputnik)
TE PUEDE INTERESAR
San Joaquín triunfa en el Campeonato Nacional de Cueca en Curepto https://t.co/DoNLrX7sGt a través de @radiosanjoaquin
— Radio San Joaquín (@radiosanjoaquin) February 17, 2025