
Lia Thomas, la nadadora transgénero que generó un debate nacional en 2022 tras ganar el campeonato femenino universitario de 200 metros, vuelve al centro de la discusión pública. Esta vez, su exuniversidad decidió eliminar sus récords deportivos y adoptar nuevas políticas sobre la participación de atletas trans.
Medida respaldada por directrices federales
La Universidad de Pensilvania confirmó que eliminó todos los récords alcanzados por Lia Thomas durante su paso por el equipo de natación femenino. La decisión fue tomada en línea con las directrices impulsadas desde el gobierno federal, actualmente liderado por el presidente Donald Trump, que prohíben la participación de personas transgénero en categorías femeninas de deportes universitarios.
Reacciones de excompañeras de equipo
Las exnadadoras Margot Kaczorowski y Monika Burzynska, quienes compartieron equipo con Thomas, se refirieron públicamente a su experiencia. Kaczorowski calificó como “acoso sexual” el hecho de compartir vestuario con Thomas:
“Siempre intenté estar en el lado opuesto del vestuario”, declaró al Daily Mail.
Por su parte, Burzynska relató que al principio intentó empatizar con Thomas, pero cambió de opinión con el tiempo:
“Me cambiaba cuando Lia Thomas iba a ducharse”, dijo en entrevista con Fox News. Añadió que la medida le otorga “una profunda sensación de paz y validación” y que los “récords femeninos deben pertenecer a las mujeres”.
TE PUEDE INTERESAR
Evasión en la mira: RED lanza plan con cámaras de reconocimiento facial https://t.co/VPQz4026hq a través de @radiosanjoaquin
— Radio San Joaquín (@radiosanjoaquin) July 7, 2025