
Lima, 13 de abril de 2025.- El 13 de abril de 2025, el mundo despidió a Mario Vargas Llosa, uno de los más grandes exponentes de la literatura hispanoamericana y universal. El escritor peruano, galardonado con el Premio Nobel de Literatura en 2010, falleció en Lima a los 89 años, rodeado de su familia.
🖋️ Vida y obra de un gigante literario
Nacido en Arequipa en 1936, Vargas Llosa se convirtió en una figura clave del “boom” latinoamericano, movimiento que revolucionó la narrativa en español durante el siglo XX. Su primera novela, La ciudad y los perros (1963), marcó un hito al retratar con crudeza la vida en un colegio militar peruano, abriendo paso a una carrera literaria prolífica y comprometida.El PaísEl País+1Wikipedia, la enciclopedia libre+1
A lo largo de su trayectoria, abordó temas como el poder, la libertad y la corrupción en obras emblemáticas como Conversación en La Catedral, La casa verde y La fiesta del Chivo. Su última novela, Le dedico mi silencio, publicada en 2023, fue considerada su despedida de la ficción.
🏛️ Compromiso político e intelectual
Además de su labor literaria, Vargas Llosa tuvo una activa participación en la vida política y cultural. Inicialmente cercano a la izquierda, rompió con el comunismo tras el caso Padilla en 1971 y adoptó posturas liberales. En 1990, se postuló a la presidencia del Perú, siendo derrotado por Alberto Fujimori. Su defensa de la democracia y la libertad individual lo convirtió en una voz influyente en debates públicos y académicos.
🏆 Reconocimientos y legado
Vargas Llosa recibió numerosos premios, entre ellos el Nobel de Literatura (2010), el Cervantes (1994) y el Príncipe de Asturias (1986). Fue miembro de la Real Academia Española desde 1994 y obtuvo doctorados honoris causa de universidades como Harvard, Oxford y La Sorbona.
Su obra, traducida a más de 30 idiomas, deja una huella imborrable en la literatura mundial. Como expresó la Academia Sueca al otorgarle el Nobel, fue reconocido “por su cartografía de las estructuras del poder y sus imágenes mordaces de la resistencia del individuo, su rebelión y su derrota”.
📚 Obras destacadas
La ciudad y los perros (1963)
La casa verde (1966)
Conversación en La Catedral (1969)
La guerra del fin del mundo (1981)
La fiesta del Chivo (2000)
El sueño del celta (2010)
Tiempos recios (2019)
Le dedico mi silencio (2023)
Mario Vargas Llosa no solo narró historias; exploró las complejidades del poder, la libertad y la condición humana. Su legado perdurará como un faro en la literatura y el pensamiento contemporáneo.
TE PUEDE INTERESAR
Partido Socialista oficializa candidatura de Paulina Vodanovic a La Moneda https://t.co/iXxij7BcxQ a través de @radiosanjoaquin
— Radio San Joaquín (@radiosanjoaquin) April 14, 2025