
San Joaquín, 19 de mayo de 2025.- Más de 20 años han pasado desde que Esteban Ermitaño visitó por primera vez los estudios de Radio San Joaquín. Hoy, convertido en una figura reconocida del ámbito musical local, regresa para presentar un proyecto inédito: El invierno de Xochil, una colaboración internacional realizada completamente a distancia con el salvadoreño José Caballero.
Un vínculo forjado por la música y las redes
Esteban conoció a José a través de redes sociales en la época en que formaba parte de la banda Ermitaños con Chequera. Aunque nunca se han encontrado en persona, su amistad virtual se mantuvo viva durante más de dos décadas. En 2022, José le envió sus primeras letras y nació así El invierno de Xochil.
El proyecto combina letras enviadas desde El Salvador con la producción musical y la voz de Esteban desde su estudio casero en San Joaquín. La música tiene influencias del rock latino clásico y temas nostálgicos, poéticos y amorosos.
Cinco canciones con raíz latinoamericana
Ya se han lanzado cinco temas: Eco en la eternidad, Xóchitl y ¿Dónde vas, poeta?, entre otros. Este último rinde homenaje al poeta salvadoreño Salvador Juárez, fallecido recientemente. Las canciones, aunque lanzadas por separado, conforman un EP no oficial que ha tenido buena recepción tanto en Chile como en El Salvador.
El nombre Xochitl, que da título al proyecto, proviene de una planta y leyenda ancestral de los pueblos originarios de Centroamérica, y fue elegido por José para representar la esencia del trabajo conjunto.
Un proceso artesanal y comunitario
Esteban se encarga de todos los aspectos técnicos y creativos de las canciones: compone, graba y mezcla desde su casa. No utiliza autotune, y apuesta por un sonido natural. Su formación proviene de talleres comunitarios de canto y expresión corporal, como los realizados en la Casa de la Juventud y el proyecto Súbete al tablón.
Presente en la comunidad y abierto a colaboraciones
Además de este proyecto, Esteban realiza presentaciones musicales en eventos familiares, restaurantes y actividades comunales, con un repertorio que abarca desde Leo Dan, Sandro, Nocheros hasta Lucho Barrios, además de sus propias composiciones.
También está ensayando con el exbaterista de Ermitaños con Chequera, rescatando canciones antiguas y sumando nuevos covers. Quienes deseen contratar sus servicios pueden escribirle por redes sociales o al número +56 9 9501 1601.
Esteban Ermitaño continúa compartiendo su arte con la comuna, manteniendo viva la esencia de la música hecha con corazón, desde San Joaquín hacia toda Latinoamérica.
TE PUEDE INTERESAR
Karin Cuéllar: liderazgo y música antigua desde Canadá a Sudamérica https://t.co/IItksbJ88Q a través de @radiosanjoaquin
— Radio San Joaquín (@radiosanjoaquin) May 19, 2025