El universo y el Big Bang: revelaciones científicas 2025

Explorando el Big Bang, la materia oscura y los últimos avances en la ciencia del cosmos

17
Imagen de 🌼Christel🌼 en Pixabay

San Joaquín, 28 de agosto de 2025.-  El misterio de nuestro origen ha fascinado a la humanidad desde el inicio de los tiempos. Hasta hoy, la teoría más respaldada por la ciencia para explicar cómo comenzó todo es la del Big Bang , la gran expansión que dio lugar a nuestro universo. Pero ¿qué sabemos exactamente sobre ese instante y qué nos dicen los últimos descubrimientos de la física moderna?

El Big Bang: el origen del cosmos

El Big Bang propone que el universo surgió de un estado de densidad y temperatura extremadamente elevadas, concentrado en un punto mínimo. No fue una explosión como la que imaginamos, sino una expansión súbita en la que se crearon el espacio y el tiempo. Desde entonces, el universo sigue expandiéndose y enfriándose.

¿Qué ocurrió en los primeros instantes?

En los primeros segundos tras el Big Bang, se formaron las partículas elementales: protones, neutrones y electrones. Después de unos 180 millones de años, nacieron las primeras estrellas y galaxias, gracias a la acción de la gravedad y andamios invisibles de materia oscura. Lo que conocemos como radiación de fondo cósmico de microondas, descubierta en 1965, es una de las pruebas más sólidas de este evento inicial.

Materia oscura, energía oscura y la expansión cósmica

La mayor parte del universo está compuesta de materia oscura y energía oscura , dos ingredientes que aún no entendemos completamente y que no podemos detectar de forma directa. Sin embargo, representan el 95% del cosmos y son la causa, respectivamente, de cómo se formaron las galaxias y de que la expansión del universo va en aumento.

Nuevos hallazgos científicos en el CERN: ¿por qué hay materia?

En 2025, los científicos del CERN lograron detectar una asimetría entre materia y antimateria en las partículas fundamentales llamadas bariones; Esto ayuda a explicar por qué, después del Big Bang, la materia no se destruyó por completo al encontrarse con la antimateria, permitiendo así la formación de galaxias, estrellas y planetas. Este hallazgo abre la puerta a nuevas respuestas sobre la existencia de la materia y la búsqueda de partículas que puedan explicar la materia oscura.

El misterio de los multiversos.

Además de la teoría clásica del Big Bang, existen otras hipótesis como la del multiverso , que sugieren que nuestro universo podría ser uno entre muchos posibles universos paralelos, aunque hoy siguen sin pruebas científicas directas.

La pregunta sobre cómo se creó el universo sigue abierta y viva. Cada avance científico y cada observación nos acercan un poco más a entender nuestro lugar en el cosmos. Hoy el Big Bang es el modelo dominante, pero el universo está lleno de misterios aún por resolver.

TE PUEDE INTERESAR