
San Joaquín, 8 de octubre de 2025.- La comuna de San Joaquín conmemora este mes su aniversario número 38 con una agenda marcada por la participación vecinal, acciones medioambientales y el fortalecimiento de la identidad barrial. Desde la independencia comunal en 1987 tras la separación de San Miguel, San Joaquín ha consolidado una comunidad activa, diversa y comprometida con el bienestar colectivo.
Reforestación participativa: juntos por un San Joaquín más verde
Este sábado 11 de octubre a las 10:30 horas se realizará en población Vicente Navarrete la cuarta jornada anual de reforestación participativa, convocando a vecinos, gestorías sociales, colegios y agrupaciones. Serán cerca de 60 árboles nativos los plantados, destacando especies como peumos y taras. El municipio espera que la iniciativa impulse la conciencia ambiental y fortalezca la unión barrial, sumando nuevos actores a una comuna que ya ha visto más de 4.000 árboles plantados en los últimos años. “Las actividades buscan potenciar la participación y la apropiación de los espacios públicos”, señalaron sus organizadores.
Fono Cachureos: gestión responsable de residuos
Durante el programa radial, se anunció el relanzamiento del servicio Fono Cachureos, que permite a residentes solicitar el retiro gratuito de objetos voluminosos y enseres en desuso. El servicio se encuentra disponible de lunes a viernes, con contacto a través de teléfonos municipales o WhatsApp, fortaleciendo el compromiso de mantener barrios limpios y prevenir microbasurales.
Feria de Ciencia y Tecnología: innovación al alcance de todos
San Joaquín apuesta por el conocimiento. El sábado por la tarde, la Plaza El Pinar será el epicentro de la Feria de Ciencia y Tecnología, un evento familiar y gratuito con talleres, experimentos y stands interactivos que promueven la innovación, la sostenibilidad y el aprendizaje colectivo. La Corporación Innova, junto a instituciones educativas, impulsa esta jornada que espera convocar a grandes y chicos de toda la comuna.
Participación vecinal y corresponsabilidad ambiental
El municipio de San Joaquín promueve que todo vecino pueda solicitar la plantación de árboles mediante carta formal al alcalde y la Ventanilla Única Municipal. Los organizadores enfatizan la importancia del compromiso local para el riego y cuidado de lo plantado, recordando que los beneficios del arbolado son colectivos y de largo plazo: mejoran la biodiversidad, aportan sombra, regulan la temperatura y embellecen calles y plazas.
TE PUEDE INTERESAR
Alcalde Labra proyecta cierre total del déficit lumínico para 2027 https://t.co/3ioakhXArI a través de @radiosanjoaquin
— Radio San Joaquín (@radiosanjoaquin) October 6, 2025