Cien Años de Lucha: Honrando la Memoria de Ana González

Radio San Joaquín continúa su compromiso con los derechos fundamentales a través de "Derechos y de Humanos", un programa que invita a la reflexión y el diálogo sobre las luchas sociales. Con la participación de Teresa Recabarren y Mariela Rivera, se busca visibilizar historias y fomentar la memoria colectiva.

12
El programa radial se transmite todos los martes a las 19:00 horas por Radio San Joaquín.

San Joaquín, 8 de julio de 2025. – El programa radial “Derechos y de Humanos”, transmitido semanalmente por Radio San Joaquín, dedicó su último episodio a reflexionar sobre la memoria y la lucha por los derechos fundamentales en Chile. En esta ocasión, contó con invitadas que ofrecieron testimonios íntimos y significativos en torno a la defensa de la verdad y la justicia.


Reflexión sobre la memoria y la historia

En el reciente episodio de “Derechos y de Humanos”, conducido por Lautaro Araneda, participaron Teresa Recabarren, hija de la activista por los derechos humanos Ana González, y la fotógrafa Mariela Rivera. Ambas compartieron sus perspectivas en torno al valor de la memoria en la construcción de una sociedad más justa.

Teresa Recabarren destacó la importancia de recordar las luchas protagonizadas por mujeres como su madre: “Es fundamental que no olvidemos la lucha que han llevado adelante muchas mujeres, como mi madre, quienes enfrentaron la represión y el dolor con dignidad y valentía.”

También enfatizó el rol de la memoria como herramienta social: “Cada historia que compartimos es un paso más hacia la verdad y la justicia. La memoria es una herramienta poderosa que nos permite seguir adelante en la búsqueda de nuestros derechos.”

Documentar para visibilizar

Mariela Rivera, con más de cuatro décadas registrando momentos históricos del país, subrayó la necesidad de visibilizar las voces que han sido silenciadas a lo largo del tiempo. Junto a Teresa Recabarren, compartieron relatos y reflexiones que invitaron a los oyentes a conectar con sus propias historias personales.

Espacio comunitario y participación ciudadana

El programa, que se transmite cada martes a las 19:00 horas, no solo aborda temas actuales relacionados con los derechos humanos, sino que también promueve la participación de la comunidad. Los oyentes pueden compartir sus experiencias, fortaleciendo así un espacio de diálogo inclusivo.