
SANTIAGO (Sputnik) — La obtención de la primera fotografía de un agujero negro en la historia fue un logro conseguido con la colaboración de investigadores chilenos financiados con programas del Estado, dijo el ministro de Ciencia, Andrés Couve.
“Esta es una imagen que nos acompañará por mucho tiempo, (así) como la primera imagen de una galaxia. Un logro obtenido a través de la colaboración de la que formaron parte investigadores chilenos financiados por la Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica (Conicyt)”, escribió el ministro Couve en su cuenta de Twitter.
Este 10 de abril se trasmitió en vivo y de manera simultánea en Chile, Bélgica, China, Taiwán, Japón, España y Estados Unidos, la primera imagen obtenida de un agujero negro.
Esta es una imagen que nos acompañará por mucho tiempo, como la primera imagen de una galaxia. Un logro obtenido a través de la colaboración de la que formaron parte invetstigadores chilenos financiados por Conicyt. #EHTBlackHole pic.twitter.com/hCPrOiBm9R
— Andrés Couve Correa (@acouvecorrea) 10 de abril de 2019
El evento, organizado por el proyecto internacional Telescopio del Horizonte de Sucesos (EHT, por sus siglas en inglés), tomó parte en el país sudamericano debido a que ahí se encuentra la sede del mayor proyecto astronómico del mundo, el Atacama Large Millimeter/submillimeter Array (ALMA).
“En Chile vamos a tener en el año 2024 el 70% de la capacidad telescópica terrestre, lo que nos pone en una posición privilegiada para participar en la ciencia mundial y en todas las actividades de las industrias que rodean la ciencia”, explicó Couve al medio online Emol.
El agujero negro fotografiado se encuentra ubicado en la galaxia Messier 87 a 55 millones de años luz de la Tierra, y su imagen fue obtenida gracias al trabajo de una red mundial de ocho telescopios alrededor del mundo.