
San Joaquín, 12 de septiembre de 2025.- La Atención Primaria de Salud (APS) constituye el primer nivel de contacto de la ciudadanía con el sistema público de salud en Chile. En San Joaquín, esta red comunal concentra la atención de casi toda su población y busca garantizar acceso gratuito a diversas prestaciones. Durante el programa radial Sintoniza tu bienestar, autoridades locales explicaron cómo funciona este sistema y qué pasos deben seguir los vecinos para acceder a sus beneficios.
Cobertura y población inscrita
La red comunal de San Joaquín cuenta con cerca del 97% de la población inscrita, equivalente a casi 100 mil personas. La inscripción es requisito fundamental para acceder a los servicios y solo requiere cédula de identidad y certificado de residencia o vínculo laboral/estudiantil con la comuna.
Principales dispositivos de atención
La red incluye:
Centros de salud familiar (CESFAM) y centros comunitarios de salud (CECOSF).
Servicios de urgencia como SAR y SAPU.
El Centro de Salud Mental.
Dispositivos de apoyo como la farmacia popular, la óptica comunal, la unidad de atención oftalmológica y el laboratorio popular.
Cartera de prestaciones
Los usuarios pueden acceder a:
Atenciones médicas y de especialidades básicas.
Controles de salud para todas las etapas del ciclo vital.
Programas de prevención y promoción, como Elige Vida Sana y Espacios Amigables.
Atención odontológica, salas de rehabilitación y programas de salud respiratoria.
Entrega de medicamentos y alimentos complementarios para embarazadas, lactantes y adultos mayores.
Financiamiento de la APS
La atención se financia mediante tres fuentes principales:
Aporte per cápita entregado por el Estado a los municipios por cada persona inscrita.
Recursos de programas ministeriales de reforzamiento en áreas específicas.
Convenios con universidades e institutos, que aportan recursos a cambio de espacios de práctica.
Perfil: Valentina Toro
Nombre: Valentina Toro
Profesión: Kinesióloga
Cargo actual: Referente comunal técnico en la Dirección de Salud de San Joaquín
Funciones principales: Promoción de la salud, participación comunitaria y gestión de la demanda
Trayectoria en la comuna: Inició en 2021 durante la pandemia, apoyando labores de trazabilidad y testeo por COVID-19. Luego asumió funciones técnicas en salud comunitaria.
Participación pública: Invitada frecuente en el programa radial Sintoniza tu bienestar de Radio San Joaquín.
Rol de la comunidad
La APS se fundamenta en un enfoque familiar y comunitario, donde la participación de los vecinos es clave. Organizaciones como los Consejos de Desarrollo Local en Salud y la figura de los gestores comunitarios fortalecen el vínculo entre equipos de salud y población.














