Alcalde Cristóbal Labra: Seguridad y Participación Ciudadana en San Joaquín

En una entrevista en Radio San Joaquín, el alcalde Cristóbal Labra Bassa discute temas cruciales para la comuna, como la importancia de los permisos de circulación para la seguridad, la nueva normativa sobre luminarias y la necesidad de armamento no letal para los guardias municipales, enfatizando la participación ciudadana en el desarrollo local

15
Fotografía: Normán Grogg

San Joaquín, 22 de febrero de 2025.- En una entrevista reciente en Radio San Joaquín, el alcalde Cristóbal Labra Bassa abordó múltiples temas de interés para la comunidad, poniendo especial énfasis en el financiamiento de la seguridad y la importancia de los permisos de circulación.

Permisos de Circulación y Seguridad Municipal

Labra Bassa destacó que “todos esos recursos se van a destinar a la adquisición de camionetas” y mencionó la compra de un camión específico para la recolección de residuos. El alcalde enfatizó la necesidad de que los vecinos paguen sus permisos de circulación, ya que “el funcionamiento del municipio depende en gran parte de los permisos de circulación”. Insistió en que es vital que “los vecinos y vecinas saquen su permiso aquí en la comuna”, subrayando que estos fondos son cruciales para mantener programas de seguridad.

En cuanto a los módulos presenciales para el pago de permisos, el alcalde anunció que “deberían partir el martes 25”, instando a la comunidad a participar en el proceso.

Reunión con la Ministra de Medio Ambiente

Uno de los puntos más relevantes de la entrevista fue la reunión del alcalde con la Ministra de Medio Ambiente, Maisa Rojas, donde se discutió la nueva ley de luminarias. Labra Bassa expresó su preocupación por el cambio de luminarias de luz blanca a luz amarilla, afirmando que “el blanco da seguridad” y que “no es lo mismo mirar un lugar blanco que amarillo”. Criticó la falta de consideración a las realidades locales en la legislación, señalando que “muchas veces, cuando se hacen este tipo de legislaciones, no se toma en cuenta la realidad de las comunas más complejas”.

El alcalde argumentó que “hay barrios en San Joaquín que no tienen árboles”, cuestionando la lógica detrás de la normativa que justifica el cambio de luminarias por el bienestar de la fauna, y pidió informes que sustenten esta decisión.

Seguridad y Armamento no Letal

Otro tema crucial discutido fue la seguridad. Labra Bassa reveló que ha solicitado al Gobierno la autorización para que los guardias municipales porten armamento no letal, como pistolas eléctricas. “Lo que hemos pedido es que nos den algún elemento disuasivo”, explicó, insistiendo en que “es vital” para proteger a los patrulleros municipales y a la comunidad.

El alcalde expresó su frustración con la falta de respuesta del Gobierno, mencionando que “la preocupación del subsecretario del Interior era más sobre el daño que podrían sufrir los agresores que sobre la seguridad de nuestros funcionarios”.

Críticas a la Burocracia y la Legislación Actual

Labra Bassa fue contundente al criticar la situación actual del sistema judicial y legislativo, afirmando que “las leyes son el problema”. Mencionó que “un individuo con 58 delitos menores sigue libre” y que “no hay justificación alguna para la libertad de una persona que ha cometido tantos ilícitos”.

El alcalde hizo un llamado a la comunidad para que elijan bien en las próximas elecciones, señalando que “la falta de voluntad política” ha sido un obstáculo para mejorar la seguridad en la comuna.

Proyectos y Atención a la Comunidad

Durante la entrevista, el alcalde también abordó la importancia de la participación ciudadana y anunció que a partir del 5 de marzo, comenzará a atender a los vecinos los miércoles, facilitando así el contacto directo con la municipalidad. “Quiero que los vecinos se acerquen, no hay que pedir audiencia”, afirmó.

Finalmente, Labra Bassa agradeció la oportunidad de comunicarse con la comunidad y reiteró su compromiso de “seguir trabajando en terreno” para mejorar la calidad de vida en San Joaquín.

Esta entrevista resalta los desafíos y compromisos actuales del alcalde, así como la necesidad de la colaboración ciudadana para enfrentar los problemas que afectan a la comuna.

TE PUEDE INTERESAR